OBS + NDI

OBS es un programa gratis de código abierto. Es como un mini-estudio de televisión. Es un programa complicado con un millón de opciones y usos, hay mucho que configurar pero una vez que lo tengas funcionando no es necesario seguir ajustando nada, simplemente lo prendes y dejas minimizado mientras estás en Zoom.

OBS va a tomar la señal desde nuestro programa de edición, va a bajarle la resolución, y va a enviarlo a Zoom, Skype, Meets o cualquier otro – en una señal optimizada para hacer streaming y que mantenga el sincro entre audio e imagen.

Para llevar la señal de video desde tu programa de edición a OBS, vamos a usar NDI, y para llevar la señal de video desde el OBS al Zoom, Meets o Skype, vamos a usar NDI de nuevo.


Limitaciones

Antes de entrar en el paso a paso de como configurar todo esto, un par de detalles que considerar:

  • Vas a necesitar buen internet, pero no necesariamente tan buen internet. En mi experiencia, mientras estoy transmitiendo video en Zoom veo un uso de red que no supera los 1mbps de subida. Me falta hacer más pruebas en terreno pero creo que mientras tengas 5mbps de subida o más, debería aguantar. Si es posible, enchufa tu maquina por cable al modem/router y evita el wifi (de verdad hace la diferencia).
  • Compatibilidad: Este sistema lo he probado solo con Adobe Premiere, pero en teoría se puede adaptar a otros programas, en Windows y Mac. Sé que NDI también tiene soporte nativo para Avid Media Composer (pero personalmente no lo he probado con Avid), y hay alternativas para hacer algo parecido con Davinci Resolve o FCPX (usando “Window Capture” en OBS)
  • Este flujo no usa el “compartir pantalla” de Zoom, lo que vamos a hacer es usar la señal de video que sale del Premiere y usarla como si fuera tu webcam. En vez de verte a tí, la gente en la reunión de Zoom verá lo que sale de tu Premiere. Por eso este sistema podría usarse en Zoom, Meets, Skype, o cualquier otra plataforma compatible con una webcam.
  • Si quieres tener en la llamada Zoom el audio del Premiere y tu voz al mismo tiempo, estas obligado a usar audífonos: En mi caso, necesito que la gente con que comparto en Zoom pueda escuchar el video que estoy mostrando y ademas puedan escuchar mi voz mientras vamos comentándolo. Esto hace que sea necesario que yo use audífonos para poder escuchar el audio del video y a la vez usar mi micrófono para hablar, sin que se cuele el audio del video (porque haría eco en la llamada Zoom).

Instaladores

Tendrás que instalar 3 cosas:

NDI Tools (link) – Para sacar la señal de video desde Premiere, Avid o After Effects. Viene un paquete de instaladores, no vamos a usarlos todos pero los instalé igual.

OBS (link) – Para tomar esa señal y controlar a que resolución vamos a trabajar, ademas de combinarla con otras fuentes (webcam, micrófono, etc)

Plugin NDI Output para OBS (link) – para sacar la señal de OBS y llevarla a Zoom como si fuera una webcam.


Configurar OBS

Una vez que tengas todo eso instalado, abre OBS.

La primera vez que lo abres, te pregunta a través de que plataforma vas a hacer streaming. Por ahora selecciona Twitch (no importa que no tengas Twitch, no tengo idea que es pero da lo mismo, porque no vamos a hacer un streaming desde OBS, simplemente lo vamos a usar para mandar la señal a Zoom.

En las preferencias, anda a la pestaña Video. Configura “Base (Canvas) resolution” y “Output resolution” a 1280×720. Yo cambié el FPS a 24 porque la mayoría de lo que hago es a ese framerate, pero ajustalo como quieras.

OBS | Preferencias > Video
OBS | Preferencias > Video

Luego en la pestaña Output, fijate que el bitrate esté en 2500kbps. (creo que venia así por defecto, pero no estoy seguro)

OBS | Preferencias > Output

Finalmente, en la pestaña Audio, fijate que el “Monitoring Device” sean tus audífonos (si vas a compartir sin audio no es importante)

OBS | Preferencias > Audio

Con eso estamos por ahora. Vamos a Premiere.


Configurar Premiere

Si instalaste NDI, deberías poder verlo como una opción cuando vas a Preferencias > Playback

⚠️ Una vez que actives esta configuración, no vas a poder escuchar el audio de Premiere. Es así, no hay nada que arreglar, vamos a recuperar el sonido más adelante.
Adobe Premiere | Preferencias > Playback

Ahora vamos de vuelta al OBS para recibir la señal de video que viene desde Premiere.


Como traer el video de Premiere a OBS

OBS | Escenas y Fuentes

En OBS, en la ventana “Scenes”, hazle click al botón + para crear una nueva configuración. Con esa configuración seleccionada, en la ventana “Sources”, hazle click al botón + para seleccionar una nueva fuente de entrada. Elige “NDI Source”

⚠️ Ojo que la opción "NDI source" funciona solo si tienes el plugin de NDI instalado, y eso es solo compatible con Adobe y Avid (hasta donde yo se). Si quieres hacer esto con Davinci Resolve o FCPX, en vez de elegir "NDI Source", elige "Window Capture" o "Display Capture".
OBS | Agregar fuente NDI

Te pide nombrarlo, le pones un nombre, y en la ventana siguiente seleccionas la opción que termina con “Adobe Premiere”

OBS | Configuración fuente NDI

Dentro de esa misma ventana, baja para cambiar otras opciones:

OBS | Configuración fuente NDI

Apretás OK y en unos segundos deberías poder ver lo que sea que veas en Premiere dentro de OBS. Dependiendo de como esté configurada tu secuencia de Premiere, puede que necesites ajustar el tamaño (En mi caso, Premiere está en una secuencia en 1920×1080, y como configuramos el OBS para trabajar en 1280×720 hace sentido que tenga que re-escalar la señal).

También debería aparecer una fuente de audio nueva en el Audio Mixer de OBS. Es el audio que viene desde Premiere.

OBS | Señal de audio NDI en el Audio Mixer

Ahora si le pones play al Premiere, deberías poder escuchar en tus audífonos el sonido que viene desde Premiere.

⚠️ Si aún no escuchas el audio de tu Premiere, revisa si configuraste en OBS el "Monitoring Device" a tus audífonos (Menu OBS > Preferencias > Audio), y que en el output de sonido del sistema operativo también estén seleccionados los audífonos (Menú manzana > Preferencias del sistema > Sonido). 

Si sigues sin audio de Premiere, en OBS anda al Audio Mixer, canal de audio NDI > engranaje configuración > Advanced Audio Properties y seleccionar "Monitor and Output" en el canal de audio NDI.

Si pruebo reproduciendo un beep de inicio desde premiere, viéndolo en OBS y fijándome en cuando pica el nivel de audio relativo al beep de imagen, puedo ver que mi video y audio están en sincro. O al menos, soportablemente en sincro.

OBS | Prueba de sincro audio/video

Como llevar el video desde OBS a Zoom

Antes de irnos al Zoom, anda en OBS al menú Tools > NDI Output Settings, y prende la opción “Main Output”.

OBS | Configuración del Output NDI

Apretás OK y deja OBS prendido, puedes minimizarlo si quieres.

Entre las cosas que instalaste, deberías tener un programa llamado NDI Virtual Input. Abrelo. No aparecerá ninguna ventana, solo un menú arriba. Elige Sources > Nombre.de.tu.computador > OBS.

NDI Virtual Input | Menú para elegir que señal conviertes en una webcam
⚠️ Te da la opción de elegir Premiere porque para llevar la señal desde Premiere a OBS también estamos usando el protocolo NDI, pero para este flujo de trabajo queremos usar la opción OBS.

Ahora vamos al Zoom.


Configuración Zoom

En Zoom, anda a preferencias > Video y elige “NDI Video” como tu Webcam. Apaga “Mirror my video”. Si dudas de tu internet, apaga “Enable HD”.

Zoom | Configuración de video

Luego en Preferencias > Audio, elige “NDI Audio” como tu micrófono.

Zoom | Configuración de audio

En la misma pestaña de preferencias de Audio, anda a “Advanced” y elige la opción “Show in-meeting option to Enable original Sound”

Zoom | Configuración de audio avanzada

Esto evitará que Zoom intente “limpiar” el audio, y hará que lo envíe tal cual es.

Crea una reunión, activa tu cámara y sonido, y en la ventana de Zoom recuerda clickear el botón “Turn on Original Sound”.

Zoom | Botón para activar/desactivar el sonido sin procesar
(cuando dice “Turn off Original sound”, es que está usando el sonido sin procesar)

Ahora puedes agregar un micrófono, ya que sin eso no podremos hablar durante el Zoom. Podrías ir cambiando de micrófono en Zoom cada vez que necesites hablar, pero hay una mejor manera.


Agregar un micrófono en OBS

Anda a OBS, en tu escena, apretá el botón + para agregar una fuente de entrada. Elige “Audio input capture”

OBS | Agregar micrófono como fuente de entrada

Selecciona tu micrófono.

OBS | Configuración micrófono

Ahora en el Audio Mixer deberías ver tu canal de Micrófono activo.

OBS | Niveles de audio del canal de micrófono

Como pueden ver, los niveles están saltando (y no estoy hablando, es el ruido ambiental).

Generalmente en Zoom y otros programas similares el sonido es procesado para eliminar ruidos molestos, ecos y otros problemas, pero por defecto en OBS el micrófono va tal cual es. En el caso del audio que viene desde Premiere, eso es exactamente lo que queremos. Pero para agregar nuestra voz sin contaminar innecesariamente esa señal con ruidos externos (sin tener que estar prendiendo y apagando nuestro micrófono) podemos agregarle filtros que eliminen esos ruidos molestos.

En OBS, en el Audio Mixer, en tu canal de micrófono, haz click en el engranaje > Filters.

OBS | Filtros de audio

En la siguiente ventana puedes agregar filtros. Yo personalmente estoy usando un compresor para nivelar un poco el volumen de mi voz:

OBS | Filtros de audio, un compresor para nivelar volumen

Y un supresor de ruido para eliminar ruidos innecesarios.

OBS | Filtros de audio

Con esos dos filtros logré que mi micrófono no “picara” a no ser que hable sobre cierto volumen, lo que debería reducir la contaminación acústica – al menos mientras me mantenga callado.


Si quieres monitorear como se escucha tu voz (o cualquier otro canal de audio dentro de OBS) puedes ir al Audio Mixer, y en cualquier canal de audio > engranaje preferencias > Advanced Audio Properties y seleccionar “Monitor and Output” en el canal que quieras monitorear.

OBS | Propiedades de audio avanzadas

Recuerda dejarlo en “Monitor Off” antes de hacer una llamada Zoom, si no puede producirte un eco.


Como prender y apagar todo esto

Cuando estés listo con Zoom y quieras volver a tu configuración normal, anda a Premiere > Preferencias > Playback, y apaga Mercury Transmit. Cierra OBS y NDI Virtual Input.

Adobe Premiere | Preferencias > Playback

La configuración de Audio Device y Video Device quedarán apagadas, por lo que no es necesario cambiarlas.

Cuando quieras volver a prenderlo, tienes que:

  1. Abrir OBS.
  2. Abrir NDI Virtual Input, ir al Menú Sources > Nombre de tu computador > OBS.
  3. En Premiere, ir a Preferencias > Playback > Enable Mercury Transmit
  4. Abrir Zoom, fijarse que la cámara seleccionada sea NDI y el microfono sea NDI.

Problemas comunes

No sería postproducción si no hubieran mañas y problemas. Llevo un rato probando alternativas y esta funciona suficientemente bien. No funciona perfecto, pero nada que una buena reiniciada no arregle.

  • No es necesario reiniciar Premiere al entrar o salir de este flujo, pero es recomendable.
  • Si la señal no llega a OBS y estas seguro que tienes el Mercury Transmit encendido, reinicia Premiere y OBS.
  • Si la señal llega a OBS pero no llega a Zoom, te recomiendo cambiar en Zoom a tu webcam normal, y luego volver a la webcam NDI.
  • Si te funciona todo ok pero el sonido se escucha “robotico” (lo escucharían así los demás en Zoom, uno mismo lo escucharía ok), reinicia.
  • Si los demás en Zoom pueden escuchar tu premiere pero tu no, puedes forzar a que OBS te de monitoreo del audio de Premiere llendo al audio mixer > engranaje configuración > Advanced Audio Properties y seleccionar “Monitor and Output” en el canal de audio NDI.
  • Si te funciona todo ok pero cuando haces play en Premiere, la imagen tartamudea (en el mismo premiere), reinicia.
  • Si el internet no te da, intentaría bajando el Video Bitrate en OBS.

Notas

  • Debe haber alguna manera de poder hacer esto sin tener que ponerse audífonos, y que OBS o Zoom filtre el eco de manera inteligente, pero hasta ahora no la he descubierto.
  • Si de verdad quieres usar la función “Compartir pantalla” de Zoom, se puede. Deja tu configuración de Zoom como era, selecciona Compartir Pantalla > Anda a la pestaña “Avanzado” y elige “Compartir contenido desde 2da cámara”. Esto usará la señal de video que viene desde OBS como tu segunda cámara.
Zoom | Como enviar la señal de OBS al “Compartir pantalla” de Zoom
  • En OBS, puedes agregar otras señales de video. Puedes, por ejemplo, agregar tu webcam como un PiP en un rincón, o mostrar tu linea de tiempo de Premiere.
  • NDI por defecto transmite públicamente dentro de tu red local, por lo que podrías, por ejemplo, tener el OBS y Zoom corriendo en un computador aparte de tu maquina principal.
  • En OBS también puedes agregar ventanas de otros programas. Por ejemplo, ni Fcpx ni Davinci Resolve tienen un plugin nativo para NDI, pero puedes replicar este mismo sistema agregando sus ventanas como fuentes de “Window Capture” o “Display capture” en vez de fuentes NDI.
La alternativa al NDI para Fcpx y Davinci Resolve